¿Qué es la Autoestima?

Artículo: ¿Qué es la autoestima? Autor: Psicóloga General  Sanitaria Verónica Valderrama Hernández

¿ Qué es la autoestima?

Es la valoración que hace cada persona de sí misma, esa valoración puede ser positiva o negativa. Esta valoración que tenemos de nosotros mismos crea el autoconcepto, es decir, cómo nos definimos a nosotros mismos. Además, el autoconcepto se acompaña de sentimientos de valía y autoaceptación.

La autoestima puede ser variable a lo largo de nuestra vida y etapas, por eso es importante prestarle atención y cuidarla. Por tanto, se construye y refuerza cada día y nos puede permitir tener una vida más sana y feliz.

¿Cómo nos Influye?

La autoestima nos influye en muchas de las cosas que hacemos, ya que si la tenemos baja nos valoramos como incapaces para afrontar situaciones necesarias. Y esto puede provocar evitación de actividades agradables o alcanzar metas valiosas para nosotros. La mayoría de las veces se debe a creencias irracionales e infravaloración personal que no es real. Podemos, incluso, tender a sobrevalorar nuestros aspectos negativos y magnificarlos, sin ser ciertos, e infravalorar nuestros aspectos positivos. De esta manera no seríamos justos con nosotros y nuestro autoconcepto no sería real, aunque lo asumamos como tal.

Por otra parte, una autoestima positiva y adecuada nos permitirá seguir adelante en muchas de nuestra metas. Será normal estar a veces indeciso o con dudas pero nos permitiremos intentarlo y seguir avanzando sin limitarnos de manera anticipada. Nos valoraremos mejor y resaltaremos nuestros aspectos positivos, siendo realistas con los negativos en pro de aprender a mejorarlos.

Tipos de Autoestima

Podemos encontrar los siguientes tipos:

 

1.- Autoestima alta y estable: Es la que nos gustaría alcanzar, las personas que cuentan con este tipo son personas con más seguridad en ellas mismas y un buen autoconcepto. Son personas que se consideran valiosas tal y como son.

 

2.- Autoestima baja y estable: Las personas que tienen una autoestima baja son personas que tienden a infravalorarse y además suelen mantener un dialogo interno (la forma de hablarse a sí mismos) con mayor carga negativa. Suele llevar a estar personas a estados depresivos.

 

3.- Autoestima alta e inestable: Son personas con un autoconcepto de ellas mismas positivo, valorando sus capacidades. La desventaja se refleja en que no es algo estable y en la imposibilidad que tienen estas personas de mantener su autoestima en el tiempo. Pueden encontrarse en situaciones que consideran negativas o amenazantes y a responder de manera agresiva o pasivo-agresiva.

 

4.- Autoestima baja e inestable: Es la menos favorable de todas, al tener autoestima baja e inestable en el tiempo puede experimentar momentos favorables, pero breves y no valoran por tanto su capacidad de logro. Siendo su autoestima finalmente baja por no tener un autoconcepto y valoración personal de sus capacidades positiva. Estas personas suelen ser influenciables por otras personas y toman decisiones y hacen cosas para agradar a otras y sentir así la aceptación de los demás. Son personas que pueden generar por tanto, dependencia emocional.

Si quieres mejorar tu autoestima y las demás áreas de tu vida, consúltanos sin compromiso. Las sesiones pueden ser presenciales y online. Contacta en el 644 679 781 o puedes reservar ahora en pocos CLICS AQUÍ

 

Indice de contenidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido